Centros donde he cursado mi Formación académica
Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artisticos, Sevilla. Especialidad de Fotografía Artistica
Licenciado en Bellas Artes por la universidad Complutense de Madrid. Especialidad de Diseño gráfico y Pintura
Master en diseño gráfico, web y dirección de arte. Escuela C.iC.E.
Curso de WordPress
Diseño gráfico, Logotipos. Branding de marca. Packaging. Papelería. Presentaciones. Ilustración. Diseño Editorial. Mantenimiento de Redes Sociales. Campañas de Marketing via Mailing.
Fotografía de producto, gastronómico, espacios y moda.
Fotografía de producto, gastronómico, espacios y moda.
La «retromasculinidad» de Diego de los Reyes Vivimos hoy el renacer de un tipo de masculinidad completamente opuesto a la del «padre tonto». Diego de los Reyes subraya con su Proyecto ABC Cultural cómo el concepto de «hombre políticamente correcto» está a punto de desaparecer. «No existe nada más liberador para un hombre que la muerte de su propio padre». Esta frase lapidaria la dijo un día cualquiera uno de mis profesores en la Universidad Complutense, concretamente en la clase de Teoría de la Comunicación. Fue un momento tremendo, un tanto cruel y despiadado, pero esta sentencia ha configurado muchas de mis investigaciones sobre procesos de construcción masculina.
Leer +La Galería Punto indaga los límites del arte subversivo y contestatario en 'Iconografías de la desobediencia', una muestra que se inaugura este jueves, en el que ``el ímpetu del impulso sexual`` surge de forma no buscada como lugar en el que ``los artistas suelen interconectar con mucha más eficacia con ese carácter revisionista``
Leer +Diego de los Reyes: «Soy un retratista de los de antes, pero aliado con las nuevas tecnologías» El retrato es el punto de partida de Diego de los Reyes a la hora de elaborar sus reflexiones sobre la masculinidad. La vanidad y las formas de socializar del siglo XXI actualizan su discurso. Él ya es de los artistas que «Darán que hablar» por javier díaz-guardiola
leer +Una exposición y una posterior pegada de pósters ofrece en Berlín, a través de la obra de más de 90 destacados artistas españoles o residentes en España de distintos medios -fotografía, pintura, ilustración, diseño, etc.-, una visión heterogénea y repleta de ironía, iconoclastia y sentido crítico de tan controvertido concepto
leer +Uno de los temas recurrentes en literatura y arte, quizá el que más, sea el amor, que se encuentra en constante cambio de percepción…
LinkUne exposición reúne a 25 artistas españoles y latinoamericanos para revisar conceptos como el género, la violencia, el sexo o la doble moral…
leer +Cuando el artista José Jurado vio en Berlín el anuncio de una compañía alemana de teléfono que utilizaba el rostro de un chico pintado con la bandera de España para anunciar llamadas más baratas a nuestro país pensó que la marca España no era lo que nos habían contado en los telediarios... Por María Valerio
leer +